Comprar jamón. Es cierto. A la hora de ponernos a saborear un plato de jamón en la mesa pocas veces escuchamos las palabras “que malo está”.
Ya puede ser un jamón serrano, de Teruel o de la Alpujarra, un ibérico de cebo o de bellota, paletilla o jamón, loncheado a máquina o a cortador…..lo cierto es que el jamón nunca nos sabe mal en el paladar sea cual sea su origen o formato.
Hasta en las grandes superficies encuentras variedad y calidad diversa.
En muchas ocasiones nuestros charcuteros o las tiendas especializadas tienen productos con una gama superior al resto, pero….
¿dónde está el secreto a la hora de comprar un excelente jamón?
Bien, con este post queremos darte unos consejos que te ayuden un poquito a la hora de comprar jamón.
Tipo de jamón. Cerdo Blanco versus Cerdo Ibérico. Lo primero que debes decidir qué tipo de jamón quieres.
Si vas a elegir un jamón serrano, has de saber que hay dos denominaciones de origen en particular que garantizan su calidad, Trevélez y Teruel.
Lo que caracteriza estas dos zonas es el clima árido que se sufren y que ayuda al secado de los productos. Ese es uno de los principales secretos del jamón y su virtud.
Las Denominaciones de Origen te garantizan a la hora de comprar jamón, que tanto el animal como su posterior tratamiento han sido controlados por inspectores de la propia certificadora.
Siempre te vamos a aconsejar un corte loncheado a mano, ahora bien, cuidado con el cortador.
El motivo por el cual te recomendamos que se haga un loncheado artesanal es por lo siguiente:
EL sabor y el aroma del jamón residen en el entreveteado de grasa que hay en su carne. Al realizar un corte lento a cuchillo garantizamos que esa grasa se impregne por toda la superficie de la loncha cortada. Del otro modo, si realizamos un corte con la máquina cortafiambres, la hoja de la propia máquina no llega a realizar el mismo proceso.
Aunque lo cierto es que para cortar jamón correctamente no todo el mundo sabe. Por eso os decíamos antes cuidado con el cortador a la hora de comprar jamón loncheado.
Los que conocemos este maravilloso mundo hemos visto bastantes “obras de arte”, pero también algunas “barbaridades” a la hora de cortar jamón. Un buen profesional sabe que la loncha del jamón tiene que tener unas características concretas y no vale con cortarlo sin más .Llegados a ese punto, es preferible que el corte se haga a máquina.
Os aconsejamos que leáis nuestro post: Decálogo como cortar jamón.
Uno de los principales errores es el grosor de la loncha. EL jamón es un producto que debe degustarse en lonchas finas si se va a comer sin pasar por la plancha. Sigue teniendo tradición en muchos lugares desayunar o almorzar recias lonchas de jamón serrano pasado por la plancha. Para ello se aconseja ese corte a la hora de comprarlo.
Está claro que puedes encontrar magníficos jamones que no pertenezcan a las denominaciones de origen mencionadas. En ese caso siempre os aconsejamos que para asegurar un poco la compra de jamón, os decidáis por productos que sean aconsejados, no busquéis la ganga porque no hay secretos con el precio del jamón y finalmente que lo catéis antes de comprarlo. Un precio muy por debajo de la media puede suponer que se trata de partidas cercanas a su caducidad y por lo tanto que el jamón este excesivamente curado, o bien que no se trata de un producto exacto al que su etiquetado informa y os llevéis la sorpresa al abrirlo de que la grasa es mayor de lo imaginado.
Buscar productos garantizados si queréis comprar y llevar a vuestra mesa un buen jamón serrano.